Las cooperativas representan una alternativa sólida a los modelos económicos convencionales
y, respaldadas por un marco legal favorable, así como por instituciones que promueven y
fortalecen el sector, han experimentado un sostenido crecimiento en Uruguay desde hace
varias décadas.
Cualquier actividad económica lícita podrá ser organizada y desarrollada mediante una entidad
constituida al amparo de la presente ley.
La gestión directa de los recursos por parte de los socios-trabajadores requiere del desarrollo
de habilidades que muchas veces difieren de la formación y/o experiencia de cada uno.
Es por esta razón que contar con profesionales de apoyo que acompañen, guíen y resuelvan
desde el conocimiento y experiencia en el sector es una forma de seguir construyendo,
sosteniendo y fortaleciendo a la organización.
Cooperativas de trabajo:
¿Qué obligaciones técnicas tienen estas cooperativas?
- Llevar contabilidad suficiente
- Rendir fondos a las distintas organizaciones con las que trabajan
- Presentar declaraciones juradas de impuestos, aunque las mismas se encuentran exoneradas
- Presentar balances en AIN y en INACOOP
¿Por qué contratar un estudio especializado para una gestión adecuada?
Dado el conjunto de obligaciones técnicas, contables y fiscales que deben cumplir las
cooperativas, resulta fundamental contar con el respaldo de profesionales especializados. Un
estudio con experiencia en el sector cooperativo asegura el cumplimiento en tiempo y forma
de todos los requerimientos legales, evitando así posibles sanciones o inconvenientes
administrativos.