Régimen de Trading en Uruguay: bajo impuesto y alta eficiencia

En Uruguay existe un régimen especial para empresas dedicadas al trading o
triangulación de operaciones internacionales
, que se caracteriza por una carga fiscal muy baja y un esquema simple de liquidación de impuestos.

¿Qué significa hacer trading?

  • Trading de mercaderías: comprar bienes en el exterior y venderlos a otro país, sin que ingresen al mercado uruguayo. Incluso si pasan por un puerto o depósito fiscal en Uruguay, mientras el destino final esté fuera del país, la operación sigue siendo considerada trading.
  • Trading de servicios: intermediar en la prestación de servicios que se usan fuera de Uruguay. Por ejemplo, una empresa uruguaya que contrata un servicio en un país y lo revende a otro, siempre que el servicio no se consuma en Uruguay.

Ventajas fiscales

  • Renta fija: se presume como renta neta uruguaya el 3% del margen (precio de venta menos el de compra). El Estado no te cobra impuestos sobre toda tu ganancia, sino solo sobre un 3% del margen.
  • Impuesto muy bajo: sobre ese 3% se aplica la tasa del IRAE (25%). En la práctica, esto significa que terminas pagando solo 0,75% de tu margen bruto.  
  • Dividendos simplificados: si luego quieres distribuir utilidades a los socios, hay una retención del 7%, pero nuevamente se calcula solo sobre ese 3% y no sobre todo el margen. Eso lleva la carga real a apenas 0,21%.
  • No se paga IVA sobre estas operaciones.

Ejemplo práctico
Supongamos que tu empresa compra mercaderías en el exterior por USD 500.000 y las
vende a otro país en USD 600.000.

  • Margen bruto: USD 100.000
  • Renta fija (3%): USD 3.000
  • IRAE (25% sobre 3.000): USD 750
  • Retención sobre dividendos (7% sobre 3.000): USD 210

Total de impuestos: USD 960. Es decir, menos del 1% de tu ganancia real (USD 100.000).  

¿Por qué elegir Uruguay?
El régimen de trading combina baja tributación, simplicidad y seguridad jurídica, en
un país estable y confiable para los negocios internacionales. Una opción competitiva
para quienes buscan optimizar su estructura fiscal y potenciar su rentabilidad global.